LECTURA DEL DISCURSO DE INGRESO EN LA REAL ACADEMIA DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA DE MURCIA DE DÑA. ENCARNA FERNÁNDEZ DE SIMÓN BERMEJO
El 18 de noviembre de 2021 tuvo lugar en la sede del Colegio de Abogados de Murcia la lectura del discurso de ingreso en la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Murcia de Doña Encarna Fernández de Simón Bermejo, Letrada Secretaria-General de la Asamblea Regional de Murcia, cuyo título es “LA ELABORACIÓN DE LA LEY. APORTACIONES AL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO DESDE EL REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA DE 2018”.
El acto fue presidido por el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, y contó con la asistencia de varios consejeros, el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, los miembros de la Mesa de la Cámara, portavoces parlamentarios y ex presidentes de la Asamblea, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Presidente del Consejo Jurídico, Presidente del Consejo Económico Social de la Región de Murcia y numeroso público que quiso acompañarnos en tan grata ocasión.
Tras la lectura por Doña Esperanza Orihuela Calatayud, Secretaria General de la corporación, de la memoria del curso anterior, la nueva académica pronunció un discurso que inició agradeciendo su nombramiento y el apoyo que ha recibido en todo momento de su esposo y de su familia para pasar a continuación a una muy interesante exposición de los hitos que, de conformidad con el reglamento de cada cámara, marcan el proceso de elaboración de las leyes, los informes que deben solicitarse antes de iniciar su tramitación y la participación ciudadana en estos momentos iniciales.
Se refirió también a la diferencia entre las leyes presentadas por el gobierno regional y las proposiciones de los grupos parlamentarios, que, en ocasiones, se utilizan para eludir la necesidad de informe previo. También criticó la excesiva la utilización del decreto-ley más allá de las previsiones constitucionales, disfunción ésta en que incurre el gobierno nacional y, también, el regional.
Resultó particularmente interesante la exposición que hizo de las novedades que ha recogido el nuevo Reglamento de la Asamblea Regional elaborado en 2018 y aprobado por unanimidad, en cuya elaboración participó activamente la nueva académica ejerciendo la labor de asesoramiento jurídico al parlamento regional a la que ha dedicado toda su vida profesional.
Este nuevo reglamento incorpora novedades dirigidas a mejorar el funcionamiento de la cámara y la transparencia de la actividad legislativa como es el informe de huella legislativa por el que se publica en la web de la institución un informe que elaboran los servicios de la cámara en el que se recoge todo el proceso de elaboración de una ley, todos los textos que se hayan presentado en dicho proceso por el gobierno regional o por los grupos parlamentarios, incluyendo información sobre las reuniones o contactos mantenidos con particulares o colectivos sobre la norma en tramitación y todas las votaciones habidas, incluyendo el sentido del voto de cada diputado. Además el informe se actualiza permanentemente incorporando las modificaciones que se puedan aprobar de la misma ley.
El discurso fue respondido por el miembro de la Academia y notario de Cartagena, Don Miguel Angel Cuevas de Aldasoro, quien comenzó recordando que fue compañero de la nueva académica en preuniversitario para pasar a exponer la impresionante carrera profesional que ha desarrollado y su participación en multitud de congresos, en España y fuera de España, en obras doctrinales y en todo tipo de iniciativas científicas, que permiten situarla como una autoridad en el ámbito del derecho parlamentario nacional e internacional. En definitiva, dijo, se trata de una importantísima incorporación para esta Real Academia