LECTURA DEL DISCURSO DE INGRESO EN LA REAL ACADEMIA DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA DE MURCIA DEL TENIENTE FISCAL DEL TSJ DE MURCIA, DON JOSÉ FRANCISCO SÁNCHEZ LUCERGA
El 25 de marzo de 2021 en el salón de actos del Colegio de Abogados de Murcia tuvo lugar el solemne acto de incorporación a la Academia de Legislación y Jurisprudencia de Murcia del Teniente Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Don José Francisco Sanchez Lucerga, quien pronunció el preceptivo discurso bajo el título ”QUO VADIS (EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD)”.
A pesar de las restricciones impuestas por la declaración del estado de alarma y la necesidad de guardar estrictamente las normas sanitarias, nos acompañaron presencialmente representantes de máximo nivel de la Judicatura y Fiscalía, Universidad y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con los que ha tenido un estrecho contacto como fiscal y como profesor-doctor de la Facultad de Derecho así como compañeros y amigos que pudieron acompañarnos, así como los que lo hicieron siguiendo la transmisión en directo del acto a través del enlace que oportunamente fue facilitado a todos los invitados.
Fue un discurso muy ameno en el que el nuevo académico de número comenzó examinando el origen y evolución histórica del principio de legalidad penal cuya primera manifestación se sitúa en Montesquieu y cristaliza en la Francia de 1793 con la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano, apareciendo recogido explícitamente en España por primera vez en el Código Penal de 1822. A continuación se centró en la formulación del principio de legalidad penal en la Constitución Española de 1978, en particular en su artículo 25, y en sus fundamentos y alcance de las garantías que representa que se extienden a la necesidad de tipificación del delito y de la pena, así como la garantía jurisdiccional y control de ejecución de las penas, con cita del Código Penal, Código Penal Militar y Ley Orgánica General Penitenciaria. La última parte del discurso se dedicó a la importancia de la jurisprudencia y su carácter complementario del ordenamiento jurídico y a la naturaleza de los Acuerdos de Pleno no Jurisdiccionales del Tribunal Supremo que, en opinión del conferenciante, no puede tener carácter vinculante en tanto no se modifique la Ley Orgánica del Poder Judicial.
A continuación el Académico y Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia, Don Francisco Martínez- Escribano Gomez , recibió al nuevo miembro glosando su personalidad y carrera profesional, concluyendo el acto con la entrega por Don Juan Roca Guillamon, Presidente de la Academia, de la insignia y diploma que le acredita como nuevo miembro de número y agradeciendo a todos los presentes y a quienes nos acompañaron por videoconferencia en el desarrollo del acto.